La semana entrante empieza este mismo fin de semana. Es la Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial, a la que además van convocados los ministros de finanzas y los banqueros centrales del orbe. Y llegan con una preocupación en mente. A pesar de todos los esfuerzos, no llega una plena recuperación económica global, firme, equilibrada y autosostenible, sin que precise de más estímulos de política. Y como no llega no queda de otra que seguir ayudando a la recuperación con nuevas inyecciones monetarias que empiezan a despertar preocupación tanto por el excesivo tamaño que están alcanzando como por las sospechas de las burbujas que están genernado, sobre todo en el mercado bursátil.
Habrá los usuales comunicados: los del FMI, los del banco Mundial, los del G-20, etc. Lo importante es si de ellos se concluye algo para, de manera global y coordinada, apoyar a la recuperación, o si quedan en los usuales textos para cubrir el expediente.
Para el resto de la semana, la atención estará divida entre los indicadores económicos y los reportes corporativos.
Los datos de marzo y los primeros indicadores adelantados de abril han sido malos. En caso de que las cifras sigan decepcionando, empezarán a surgir especulaciones sobre si la Fed debería ampliar el ritmo de compra de activos.
En ese sentido, la semana que viene será bastante intensa, porque habrá datos sobre el sector inmobiliario (ventas de casas existentes y nuevas), y un bache del sector de la vivienda, ahora que empieza a repuntar y sobre él recae parte de la recuperación serían muy malas noticias.
Además se publicarán los bienes duraderos para marzo, un buen referente sobre el ritmo de la inversión. El dato general podría mostrar una contracción de 3.1% en marzo tras expandirse un 5.6% en el mes previo. Aquí la caída en los pedidos de aviones a Boeing explica buena parte de la caída.
Pero sobre todo tendremos el PIB avanzado para el primer trimestre, la primera lectura, que será muy indicativo de la fuerza con la que la economía salió de la zancadilla que el clima le puso en el cuarto trimestre del año.
El consenso prevé que la economía crezca un 2.8% tras expandirse a una tasa de sólo el 0.4% en el cuarto trimestre. Al mejor tono de la actividad contribuirá el mayor dinamismo del consumo privado, una aportación positiva de los inventarios así como una menor contribución negativa del gasto de gobierno.
Ahora bien, lo preocupante es la poca fuerza que trae la economía al final del primer trimestre y los indicios de que la debilidad prosigue durante el inicio del segundo trimestre del año. Por eso los datos de marzo y abril son tan importantes, porque darán cuenta del impacto del secuestro fiscal sobre la actividad económica.
Dia |
Hora* |
Indicador |
Período |
Actual |
Consenso |
Dato Previo |
22-abr |
09:00 |
Venta de Casas Existentes |
Mar |
|
5.010 |
4.980 |
23-abr |
08:00 |
Í. Precio Casas FHFA |
Feb |
|
N.D. |
0.6% |
23-abr |
09:00 |
Venta de Casas Nuevas |
Mar |
|
415,000 |
411,000 |
24-abr |
06:00 |
Solicitudes Hipotecas MBA |
20-abr |
|
N.D. |
4.8% |
24-abr |
07:30 |
Bienes Duraderos |
Mar |
|
-3.1% |
5.6% |
24-abr |
07:12 |
Bienes Duraderos Ex. Transporte |
Mar |
|
0.0% |
-0.7% |
24-abr |
09:30 |
Inventarios Energéticos |
20-abr |
|
N.D. |
4.5% |
25-mar |
07:30 |
Solicitudes Subsidios Desempleo |
20-abr |
|
351,000 |
352,000 |
26-abr |
07:30 |
PIB Avanzado |
1Tr |
|
2.8% |
0.4% |
26-abr |
07:30 |
Deflactor Implítico PIB |
1Tr |
|
1.6% |
1.0% |
26-abr |
08:55 |
Confianza Consumidor Un. Michigan |
Abr |
|
72.4 |
72.3 |
En los reportes corporativos, éstas son las pricipales empresas que publicarán la semana que viene:
Lunes: Caterpillar, Halliburton; Netflix, Texas Instruments.
Martes: Coach, Delta Airlines, DuPont, RadioShack, Travelers, US Airways, Xerox; Amgen, Apple, At&t, Broadcom, YUM! Brands.
Miércoles: Boeing, Corning, Eli Lilly, Ford Motor, Gneral Dynamics, Procter & Gamble, Sprint Nextel; Qualcomm, Teradyne.
Jueves: 3M, Altria, Bristol-Myers, Colgate-Palmolive, Dow Chemical, Exxon Mobil, KKR, Safeway, UPS; Altera, Amazon.com, Baidu.com, PMC Sierra, Starbucks.
Viernes: Chevron, DR. Horton, Tyco.