Los datos de la balanza comercial de China sorprendieron a los mercados y dieron un nuevo impulso al rally en los mercados bursátiles del mundo, especialmente en Europa y Asia, al reportar un crecimiento de las exportaciones e importaciones durante enero del 10.6% y 10% respectivamente; el crecimiento de las exportaciones representa también un aumento del 4.3% respecto a su desempeño durante el último mes del 2013; el dato relajó las preocupaciones acerca de la posibilidad de un aterrizaje forzoso en el ritmo de crecimiento de la segunda economía más grande del mundo.
Recientemente, con el pésimo dato del PMI de China, sus problemas de liquidez y el impacto de la reducción de los estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal de EE.UU se dispararon los temores de que China empezará un fuerte proceso de desaceleración, sin embargo, el dato de hoy advierte que el proceso podría ser mucho más suave de lo que suponen los pronósticos más pesimistas.
El resultado del dinamismo en el sector comercial fue mucho mejor de lo que el consenso de economistas esperaba, (la media de los pronósticos de la encuesta de Bloomberg estimaba un crecimiento de 0.1% en las exportaciones).En términos absolutos, las exportaciones del gigante asiático ascendieron a 207.130 millones de dólares en el primer mes del año, mientras que las importaciones totalizaron 175.270 millones de dólares. Con lo anterior la balanza comercial registra un superávit de 31 mil 860 millones de dólares el mejor superávit para enero desde el 2009; también un dato superior a la media de la encuesta del mercado quienes consideraban un incremento de 25 mil 600 mdd."Esto debería calmar a los mercados con respecto a la demanda global y a la demanda en China", señaló, un economista de RBS en Hong Kong.
Sin embargo, se ha destacado que este dato comercial ha sido un verdadero acertijo pues difiere del comportamiento comercial reportado por Taiwan y Corea del Sur, economías que regularmente se mueven de forma similar a la economía China. Con el dato se animaron los mercados en Asia el MSCI índice de Asia Pacifico avanza un 1.1%, el dólar australiano sube 0.2% y el Índice Compuesto de Shangai sube 0.3%.