China sigue acaparando la atención. El otro día Fitch advertía que el gigante amarillo están inmersa en una burbuja de crédito sin precedentes, y hablaba de la dificultad de los tomadores de préstamos para renovar su papel de corto plazo.
Y eso ha detonado tensiones en el mercado de dinero. Muchas de las operaciones de crédito se están dando a través de vehículos “fuera de balance”, por lo que realmente nadie sabe bien quiénes son los prestamistas, quiénes los prestatarios, qué activos son, que riesgo tienen, y los montos de exposición.
El caso es que las tasas interbancarias de corto plazo se han disparado en 200 pbs para alcanzar hoy un máximo histórico de 8%. Se esperaba que el banco central de China inyectara liquidez para aliviar las tensiones en el mercado de dinero, pero no fue así, lo que generó más ansiedad y mas presión sobre las tasas de corto plazo.
La bolsa de Shangai no escapó a esos temores, a un estrangulamiento de la liquidez en China, y perdió un 0.62%. También se hundió el Hang Seng de Hong Kong (-1.13%). Sin embargo, el Nikkei se disparó un 1.83% luego de que se publicara que las exportaciones de mercancías japonesas en mayo se incrementaron a una tasa interanual de 10.1%, una sustancial aceleración respecto al 3.8% de abril, y por encima de lo esperado por los analistas (6.4%), señal de que la reciente depreciación del yen está dando sus frutos.
Más sobre China en breve...