En el comunicado oficial de la Fed hubo dos palabras claves que hicieron que el comunicado pudiese leerse como un mensaje “suave” (Dovish) por parte de la autoridad monetaria: “Sustancial e Internacional.
La primera palabra alude a la baja inflación que se está viviendo no sólo en Estados Unidos, sino de manera generalizada en el orbe, y que apunta a agudizarse toda vez que los precios energéticos se mantengan a pique, lo que compromete el blanco-objetivo de la Fed (inflación a 2%).
Mientras que la segunda, hace un cambio importante en el balance que utiliza la Fed para tomar decisiones de política monetaria. La nueva variable es lo que sucede en el mundo, mientras que anteriormente era sólo lo concerniente a Estados Unidos.
Concepto |
Comunicado de Diciembre |
Comunicado de Enero |
Inflación |
“Medidas de compensación de la inflación han disminuido más”. |
“las medidas de compensación en la inflación han disminuido sustancialmente en los últimos meses”. |
Internacional |
“Esta evaluación tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas las medidas de las condiciones del mercado laboral, los indicadores de las presiones inflacionarias, y las expectativas de la inflación, y las lecturas sobre la evolución financiera”. |
“Esta evaluación tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas medidas de las condiciones del mercado laboral, los indicadores de las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y las lecturas sobre los avances financieros e internacionales”. |
Un mensaje más hawkish hubiese sido que la Fed no hiciese explicito los riesgos que existen en las condiciones económicas mundiales o los sesgos deflacionistas que surcan el orbe. Podemos discutir largamente si la Fed está haciendo una referencia “explícita “ o “implícita” de estos riesgos, pero al menos en un muy breve comunicado, ya está reconociendo su existencia, y eso implica que su actitud ha sido más Dovish, que Hawkis este día.
¿Qué implicaciones tiene un mensaje Dovish?, que el alza de tasas de interés de corto plazo se irá haciendo con mayor cautela.
Ahora, el mes que entra, cuando se publiquen las minutas de esta reunión, lo vital será leer que es lo que está entendiendo la Fed, y discutiendo, sobre las condiciones internacionales, y la “baja inflación”. Por lo que el comunicado de hoy no sólo ha sido importante para saber que la Fed sigue siendo “suave”, sino que nos adelanta en que cosas hay que poner el ojo clínico para las siguientes fechas.