Este es el flujo neto semanal de dinero en los ETF más representativos de Estados Unidos. Cada viernes tendremos el registro semanal de los flujos, y cada primer viernes de mes tendremos los del mes inmediato anterior.
En el flujo neto de dinero de ETFS de Estados Unidos, los inversionistas prefirieron guardar sus activos en renta fija e inversiones alternativas, retirando su efectivo de activos de capital locales y materias primas.
En renta fija, los inversionistas prefirieron entrar a ETFs con carteras diversificadas y retirar sus inversiones de bonos corporativos, haciendo que los flujos a ETFs con activos de alto riesgo también tuvieran cifras negativas. Los flujos a ETFs de corto plazo (2 a 3 años) cayeron, trasladándose a los extremos de la curva de rendimientos.
Asimismo, los Fondos invertidos en commodities, con activos de mayor volatilidad y mayor riesgo, tuvieron una seria caída. Los metales preciosos fueron los más castigados siendo los materiales industriales y la agricultura los que apenas registraron un mejor desempeño. Los flujos a materiales industriales fueron congruentes con los flujos a ETFs invertidos en empresas del sector.
Por último, los ETFs por países tuvieron algunos movimientos en mercados emergentes y desarrollados con los Emiratos Árabes como país más castigado por las tensiones políticas en medio oriente.